Programa 218 (6 Octubre 2024): Roberto Rufino
Roberto Rufino nació el Día de Reyes de 1922 en la calle Agüero 783, hijo de Lorenzo, matarife del vecino mercado de Abasto, y de Agustina Guirin, y fue para siempre El Pibe del Abasto o El Pibe Terremoto. Su nacimiento hizo que su voz fuera un regalo que le dejó a la Argentina, porque tuvo un destino de cantante desde siempre. Debutó con su voz atenorada nada menos que a los 14 años en El Nacional, y con la orquesta típica de Francisco Posse, pasando al poco tiempo a otras grandes orquestas de mediados de los años 30, empezando por la de Antonio Bonavena, tío del inolvidable Ringo, y por las del Cieguito Camilo Tarantini, Jose Felipetti y nada menos que por la de Anselmo Aieta. Precozmente detectado por el Maestro Carlos Di Sarli a los 17 años, le llegó a Rufino una fama temprana e indeleble de la mano del Genio de Bahia Blanca, que también descubrirá a otro grande a temprana edad: Alberto Podesta. En pocos años Rufino dejó más de 40 temas en la cera con esta orquesta, pasando luego por etapas solistas, por las orquestas de Miguel Calo, de Armando Pontier y Enrique Mario Francini, y más adelante, ya en su plenitud, en la de Raul Garello.
Roberto Rufino estuvo en el grupo que le hizo el aguante al tango, renovándolo, hasta entrados los años 70, como un protagonista activo de la noche tanguera de Buenos Aires. Reconocido Ciudadano Ilustre de la Reina del Plata, Roberto Rufino nos dejó su arte para siempre cuando falleció de una dolencia cardiaca en la Fundación Favaloro, el miércoles 24 de febrero de 1999. Hoy nuestro humilde y demorado homenaje en la Vermu
Hoy escuchamos / Today we listened to:
Corazón
Canción para un breve final
El bazar de los juguetes
Manos adoradas
La casa vacía
Mi flor de noche
La novia ausente
Intimas