Programa 217 (29 Septiembre 2024): Oscar Larroca

 

En un rincón de Almagro, Oscar Antonio Moretta vino al mundo un frío miércoles 5 de julio de 1922, hijo de Nicolas Moretta y Elsa Bugarelli, y fue para todos nosotros y para siempre, Oscar Larroca. Su padre era un guitarrero y cantor de temas gauchescos, que legó al pequeño Oscar la pasión por la música, y llevado al Conservatorio Nacional de Música lo hizo egresar como profesor de guitarra siendo casi un niño. Destacado animador de las ceremonias escolares por la ejecución del instrumento y sobre todo su exquisita afinación para el canto, siendo un adolescente se presenta con gran suceso en la audición de Radio Mitre La Matinee de Juan Manuel, a partir de la cual Carmelo Santiago lo oye cantar y lo recomienda a Domingo Federico, con quien permanece más de tres años. Luego de breves pasos por las orquestas de Osvaldo Manzi y Roberto Calo, le llega a Larroca la oportunidad definitiva de entrar en el panteón de los grandes en 1951, cuando Victor Brana lo presenta al genio de Banfield, Alfredo De Angelis, quien en en ese momento buscaba reemplazo para la inesperada partida de los escenarios de Julio Martel. Contratado en el instante, inician un vínculo que se extendería 7 años e innumerables éxitos. Este periodo, que lo dejó para siempre en el escaparate de las preferencias populares, lo extendió Larroca al marcharse de la orquesta de De Angelis hasta sus últimos días. Catalizado por los devaneos del gusto popular, que hizo que a principios de los 60 Jolly Land, Palito Ortega, y Leo Dan sean preferidos a los protagonistas del momento más feliz de la música argentina, Larroca se lanzó a recorrer latinoamérica y allí se consagró también para siempre, sobre todo en Medellín, donde fue convocado para el luctuoso 25 aniversario de la muerte de Gardel. Luego de una breve enfermedad, Oscar Larroca ingresa para siempre en el favor eterno de los tangueros un jueves 26 de agosto de 1976, con 54 años recién cumplidos. Hoy este humilde homenaje en la Vermu.

Hoy escuchamos / Today we listened to:

  1. Un pasaje de mi vida

  2. Voz de barrio

  3. Para usted, amigo

  4. Flor de fango

  5. Bonus: La maestra (Hector Gagliardi)

  6. Antiguo reloj de cobre (pedido)

  7. Medallita de la suerte (pedido)

  8. Los largos del pibe

  9. En tus brazos

 
Previous
Previous

Programa 218 (6 Octubre 2024): Roberto Rufino

Next
Next

Programa 216 (22 Septiembre 2024): Eduardo Souto Calvo