Programa 124 (11 diciembre 2022): Oscar Rubens
Hermano menor de Luis Rubistein, insigne letrista a quien visitamos en la Vermu hace ya unas cuantas semanas, Oscar Rubistein, llegado a nosotros con los seudónimos de Oscar Rubens o P. Valdez, no le fue en zaga en la calidad de las composiciones. Nació un caluroso domingo 18 de enero de 1914, hijo como recordáramos de dos emigrados judios de Ekaterinoslav, hoy llamada Dnipro, hoy en el epicentro de la terrible guerra ruso-ucraniana. Motl el padre era zapatero y María Kaplan la madre era maestra de idishe shule, y vivieron al llegar apremios económicos graves. Huían del antisemitismo exacerbado en tiempos de la guerra ruso-japonesa, hacia 1906. Los hermanos vendían chucherías por la calle y por momentos la familia entera dependía de ese aporte para “parar el buyón” al día siguiente, como dice el tango.
Dueño de una lírica exquisita que acompañaba perfectamente al tango, Oscar fue uno de los letristas arquetípicos de la década del 40, tratando habitualmente los temas del amor, la traición, el baile, la noche, y el abandono. Como si fuera un destino, Oscar se fue un shabbat, precisamente el 6 de octubre de 1984. Hoy nuestro humilde recuerdo en la Vermú.
Hoy escuchamos/Today we listened to:
Cuatro compases
Domingo a la noche
Extraña
Canta pajarito
Sombras del puerto
Los muñequitos
Dejame así
Al compas de un tango