Programa 125 (18 diciembre 2022): Alberto Suarez Villanueva

 

Venido al mundo un lunes 3 de febrero de 1914 en una pujante ciudad de Rosario, Alberto Suarez Villanueva estaba destinado a ser uno de los grandes compositores de tangos de la década del 40. Disfruto de una gran formación musical clásica en interpretación del piano, composición y armonía en el Conservatorio Williams de su ciudad natal, viniendo a Buenos Aires a principios de los años 30 y alojándose en la mítica Pensión de la Alegría, de Salta al 200, donde compartió vivencias con rosarinos célebres del tango como Carlos Parodi y Manuel Sucher, y otros grandes como los hermanos Homero y Virgilio Expósito. Fue un compositor fundamental de los años 40, siendo grabados sus temas en compañía de grandes letristas como Enrique Cadicamo y Oscar Rubens, a quien visitamos la semana pasada. Estuvo a cargo de la famosa academia musical de los hermanos Rubinstein, de Callao y Corrientes, fue a partir de 1946 artista exclusivo del legendario café Marzotto de calle Corrientes, y a partir de 1950 se radica por 10 años en Montevideo, actuando en otro mítico recinto, el café El Ateneo de Plaza Cagancha. Volvió al país a principios de los años 60, prosiguiendo su docencia musical.

Se fue un viernes 12 de diciembre de 1980, dejando un legado inolvidable de nuestra música. Hoy un breve repaso por su obra.


Hoy escuchamos/Today we listened to:

  1. Din don

  2. Al subir, al bajar

  3. Mientras duerme la ciudad

  4. Tu melodía

  5. Dicen que así soy yo

  6. Mi madre tierra

  7. Lejos de Buenos Aires

  8. La luz de un fósforo

 
Previous
Previous

Programa 126 (25 diciembre 2022): Carlos Posadas y Rosendo Mendizabal

Next
Next

Programa 124 (11 diciembre 2022): Oscar Rubens