Programa 123 (4 diciembre 2022): Armando Pontier

 

Armando Francisco Punturero vino al mundo en Zárate, la ciudad que jamás olvidaría, un miércoles 29 de agosto de 1917. Ya a los 12 años debutó con su bandoneón en el Teatro Coliseo de su ciudad con “El Apache Argentino, de Juan Pacho Maglio. Por las cosas del arte y el espectáculo, llegó a nosotros con el nombre de Armando Pontier. Fue de la escuela de Juan Ehler, con otros célebres ases del tango, como Cristobal Herreros, Hector Stamponi, y por supuesto Enrique Francini, con quien debuta en 1ro de Septiembre de 1945 en la inauguración de Tango Bar, en Corrientes 1200. Esa gran orquesta, que contribuyó con su estilo innovador a la época de oro de las orquestas de tango, duró exactamente 10 años, terminando (como tantas otras cosas) en 1955. También un 1ro de septiembre, pero de ese año, Pontier debuta con su propia orquesta, y continúa una larga trayectoria que, entre otras cosas, lo hará volver a unirse con Francini en 1973 para realizar una celebrada gira por Japón, acompañados de la gran cantante Alba Solís. Gran bandoneonista, director de orquesta, y sobre todo innovador compositor del tango, con un arma de fuego pone sorpresivamente fin a su vida por motivos no aclarados el día de Navidad de 1983. Hoy nuestro humilde homenaje en la Vermú.

Hoy escuchamos/Today we listened to:

  1. A Zarate

  2. Anoche

  3. Cada día te extraño más

  4. Trenzas

  5. Lluvia sobre el mar

  6. Boedo

  7. El vals soñador

  8. Milongueando en el 40

 
Previous
Previous

Programa 124 (11 diciembre 2022): Oscar Rubens

Next
Next

Programa 122 (27 noviembre 2022): Enrique Mario Francini