Programa 101 (3 Julio 2022): Luis Cesar Amadori

 

Nacido un miércoles de primavera en Pescara, 28 de mayo de 1902, Luigi Cesare Amadori Ricciotti, conocido por nosotros como Luis Cesar Amadori, fue un verdadero renacentista del arte: poesía y literatura periodística, música, escena y séptimo arte. Llegó con apenas 5 añitos. Luego de abandonar sus estudios universitarios en Córdoba, fue periodista de espectáculos en Caras y Caretas y así entró a la actividad de libretista de sainete y revista. Lleno de energía, fue director y luego propietario del Maipo. Los tangos llegaron por la necesidad de musicalizar innumerables puestas escenográficas con estrellas del tango como La Ñata Gaucha, Mercedes Simone, y La Negra Bozán. Siendo su éxito rutilante, le esperaba pasar a la posteridad a través de algunos de los más grandes filmes que dio nuestro país. Entre 1936, cuando filma junto con Mario Soffici “Puerto Nuevo,” hasta que realiza “El amor nunca muere” en 1955, filmó en nuestro medio nada menos que 78 películas. La más famosa y exitosa, “Dios se lo pague”, con su esposa Zully Moreno y Arturo de Cordova, y que tuvo la distinción de ser el primer filme argentino candidato a los premios Oscar. 

Luego del golpe de estado de 1955, estuvo injustamente encarcelado unos cuantos días, y marchó al exilio español donde fue nuevamente una estrella de la pantalla, filmando a Sarita Montiel en dos ocasiones.

Ya de vuelta en Buenos Aires en 1970, nos dejó un triste domingo 5 de mayo de 1977. Nuestro humilde homenaje en la Vermu.

 
Previous
Previous

Programa 102 (10 Julio 2022): Agustín Magaldi Coviello, “La Voz Sentimental del Universo”

Next
Next

Programa 100 (26 Junio 2022): Jose Razzano