Programa 102 (10 Julio 2022): Agustín Magaldi Coviello, “La Voz Sentimental del Universo”

 

Nacido en Rosario, Santa Fe, un jueves 1 de diciembre de 1898, Agustin Magaldi Coviello fue uno de los cantores más queridos de la Argentina. Injustamente denostado por algunos críticos, dada la supuesta cursilería de repertorio e interpretación, fue un cantor y creador que fue amado en Buenos Aires y en el interior del país por igual. Le tocó formar un trípode estilístico de tres ídolos que fueron contemporáneos, junto con Ignacio Corsini y por supuesto Carlos Gardel. Interesado desde joven en la lírica en Rosario de Santa Fe, quizás por influencia de sus padres y su padrastro italianos, incursionó en el canto con su voz atenorada de perfecta afinación. Emigró joven a Buenos Aires, donde luego de un breve periodo con Rosita Quiroga, encontró enorme éxito interpretando estilos criollos y tangos. Formó en 1925 un duo con Pedro Noda, cantor de Mataderos de registro algo más grave con quienes se complementaron perfectamente, formando el dúo quizás más famoso y recordado en la historia de la música rioplatense. Tradicionalmente asociado a la casa Victor, ya separado de Noda en 1936 inició una carrera puramente solista de rutilante éxito, hasta que la muerte lo encontrara en Buenos Aires otro jueves de primavera, el 8 de septiembre de 1938 a las 7.10 de la mañana. Falleció en el antiguo sanatorio Otamendi como resultado de complicaciones en el posoperatorio de una colecistectomía indicada por su ilustre médico de cabecera, Dr Pedro Goyena, y realizada por el Dr. Pedro Valdez, poco antes de cumplir tan solo 40 años. Hoy recordamos en la Vermu tan solo unas pocas de sus más de 400 creaciones tanto de interpretación como de composición.

 
Previous
Previous

Programa 103 (17 Julio 2022): Jose Bohr

Next
Next

Programa 101 (3 Julio 2022): Luis Cesar Amadori