Programa 103 (17 Julio 2022): Jose Bohr

 

Es la historia de José Bohr, venido al mundo como Yopes Boehr Elzer, una historia de varios continentes, viajes constantes, e inquietudes artísticas múltiples. Nacido en Bonn, Alemania, un martes 9 de marzo de 1901, pasó sus primeros años en Turquía, donde su padre, veterinario alemán, atendió las caballerizas de Abdul Ahmid, último sultán de Turquía. La suerte adversa de dicho sultán lo trajo a Argentina y luego a Chile, donde vivió sus años de infancia y adolescencia en Punta Arenas. Regresó solo a Buenos Aires en 1921, donde se hizo un lugar destacado a través de composiciones de diversos estilos y gran éxito, algunas de las cuales escucharemos hoy en la Vermu. Va a probar suerte a EEUU en 1925, no sin antes hacerse ciudadano argentino, y haciendo el el país del norte numerosas grabaciones en el sello Columbia, entre 1926 y 1927. No fue sino hasta 1941 que regresa al país, haciendo unas pocas grabaciones, y luego en los 60 programas de televisión en los canales 7 y 13, llamados El Bar de Bohr, y Caminando por el Mundo. Recibió un homenaje en Grandes Valores de Hoy y de Siempre en 1981. Pasó sus últimos años con esposa e hijos en Dinamarca. Murió en Oslo, Noruega, un domingo 29 de mayo de 1994, con jovenes 92 años. Hoy en la Vermu, un breve repaso por su obra.

 
Previous
Previous

Programa 104 (24 Julio 2022): Juan Andrés Caruso

Next
Next

Programa 102 (10 Julio 2022): Agustín Magaldi Coviello, “La Voz Sentimental del Universo”