Programa 185 (18 Febrero 2024): Juan Canaro

 

Nacido un frío jueves 23 de junio de 1892, Juan Canaro fue parte de una mistonga dinastía de músicos del tango, de los cuales su hermano mayor Francisco es el mas recordado, quizas como verdadero precursor del marketing artístico, pero ninguno de los cuales le ha ido en zaga respecto de creatividad, capacidad musical, y protagonismo en la escena artística argentina. Uruguayo de San José como sus hermanos, la familia vino a Buenos Aires cuando Juan tenía corta edad, y se asentó en el barrio de San Cristóbal, vecino a los Greco, de los cuales Vicente, como sabemos, fue uno de los precursores del bandoneón. De hecho, Francisco con mandolin, el propio Vicente Greco con bandoneón, y un vecino guitarrista apodado Papanova hacian en los albores del siglo XX un trío de aficionados a los que el pequeño Juan les cebaba mate. Dicen que su primer bandoneón de 65 notas lo obtuvo con ayuda de la diosa fortuna en una rifa, y desde ese momento lo hizo su compañero de vida. Su gran maestro en el bandoneón fue el mitológico pionero italiano Pasquale Cardaropoli, autor de La Sonámbula. Pieza fundamental en los conjuntos de su hermano Francisco hasta 1930, a partir de entonces es director de varias orquestas y creador de tangos inolvidables. Le corresponde el privilegio de ser el pionero del tango en Tokio, con una embajada musical en 1954 que encontró allí gran suceso. Un regreso en 1958 selló el final de su carrera artística, acompañando al tango en general, que languidecía falsamente oscurecido por otros ritmos e impetus nuevoleros. Desde entonces se retiró en Mar del Plata, donde falleció casi 20 años después, un miércoles 16 de marzo de 1977. Hoy en la Vermu este humilde y merecido homenaje a su memoria.

Hoy escuchamos / Today we listened to:

  1. Desengaño

  2. Ahí va el dulce

  3. Mano brava

  4. Caminito

  5. Corazón me equivoqué (pedido)

  6. Pájaro ciego (pedido)

  7. Castigo

  8. La brisa

 
Previous
Previous

Programa 186 (25 Febrero 2024): Rafael Canaro

Next
Next

Programa 184 (11 Febrero 2024): El Pollo Ricardo