Programa 187 (3 Marzo 2024): Juan Andrés Bruno - Julio A. Buron
Nacido con el siglo en Buenos Aires, un primaveral domingo 24 de noviembre de 1901, Julio A. Burón, Juan Andres Bruno, fue un gran sainetista que, como tantos otros, llegó al tango para dar letra a sus obras.Como tantos otros grandes artistas del siglo XX argentino, su primera obra se estrenó cuando todavía no había cumplido 22 años, y fue “Casa tranquila y de confianza”, estrenada nada menos que con la mítica compañía Muino-Alippi. Fue apenas 2 años después que diera a conocer el primero y más exitoso de sus tangos: Langosta. Tuvo a Juan de Dios Filiberto entre los mayores compositores que acompañaron a su lírica, y con él hizo un tango atemporal, que quedó para siempre en los oídos de quienes amamos el tango: Yo te bendigo.
Tuvo con Gardel, que grabó varios de sus tangos, una relación cordial, respetuosa y circunspecta:
«No es raro que muchos que ni siquiera lo han tratado, salgan diciendo que fueron íntimos amigos del astro inmortal. Hay hasta quienes aseguran que lo protegieron cuando andaba en la mala; lo sé por experiencia, que los que dicen eso, no cambiaron con Gardel ni siquiera un saludo. Yo lo conocí en la radio, él realizando su labor y yo la mía.
«Conversábamos alguna que otra vez de cosas que nos eran comunes por pertenecer al ambiente, pero nada más. No intimamos porque no se dieron las circunstancias necesarias para ello. Lo que puedo asegurar es que Gardel no necesitó de esos protectores que le aparecieron después de muerto, porque le sobraron condiciones para desenvolverse eficaz y limpiamente».
Falleció también en Buenos Aires, a pocos días de cumplir 78 años, un infausto Martes 13 de noviembre de 1979. Hoy recuperamos su merecida memoria y le rendimos este humilde homenaje.
Hoy escuchamos / Today we listened to:
Amor (Gran Buda)
Siempre más
Bendita seas
Langosta
La novia ausente (pedido)
El agente de la esquina
Atorrante
Yo te bendigo