Programa 228 (15 Diciembre 2024): Jose Amatriain

 

Nacido en Rosario de Santa Fe el 12 de diciembre de 1912, Jose Amatriain estuvo guiado por una secreta estrella que lo llevó a ser el violinista de algunas de las más grandes orquestas que dio el tango, en la epoca de las mejores orquestas de tango. Hijo de Sixto Amatriain y Elisa Torres, inmigrantes vasco y española respectivamente, se dedicó en la infancia al violín, de modo que con apenas 18 años, ya formaba parte del cuarteto de cuerdas Orpheo, en su ciudad natal. Sin embargo, el tango lo ganó para siempre, y así integró las orquestas que marcaron el ritmo al país en los años 30, 40, 50, 60 y 70. Participo de la Orquesta Tipica Lipesker Militello de su ciudad natal, Luis Brighenti, Ernesto de la Cruz, Francisco Canaro, Miguel Calo y su orquesta de las estrellas, Orlando Goñi, Osvaldo Fresedo, Florindo Sassone (con la que iba a realizar una exitosisima gira por Japón, y una presentación de gran lujo en el Teatro Colón de Buenos Aires), y Armando Pontier. Lo unía al ilustre músico de Zárate una entrañable amistad, y dicen que nunca pudo reponerse a la trágica pérdida del gran músico en 1983. Jose Amatriain falleció en Buenos Aires en 1989, con 77 años. Hoy en la Vermu le rendimos un justo homenaje de la mano de su nieto, el Dr. Daniel Vigo, investigador del CONICET y estudioso del tango.

Hoy escuchamos / Today we listened to:

  1. Pensión de la calle Salta

  2. El caburé

  3. Bajo un cielo de estrellas

  4. Al compás del corazón

  5. Y siempre igual

  6. El choclo (Fresedo)

  7. El choclo (Sassone)

  8. La cumparsita

 
Previous
Previous

Programa 229 (22 Diciembre 2024): Emilio Balcarce (Emilio Juan Sitano)

Next
Next

Programa 227 (8 Diciembre 2024): Carlos Figari