Programa 227 (8 Diciembre 2024): Carlos Figari
Nacido en San Telmo el 3 de agosto de 1913, Carlos Figari fue prácticamente un niño prodigio en la ejecución del piano, de modo que con 16 años iniciaba su dilatada trayectoria profesional de la mano de los hermanos Antonio y Geronimo Sureda, como miembro de aquella afiatada, pero injustamente olvidada orquesta de los años 30. Fue con la orquesta de Antonio que Carlos Figari deja por primera vez su magia musical en un registro, grabando en 1938 “Parece que fue ayer”. Iban a seguir pasajes por algunas de las orquestas y cantantes más destacados de las gloriosas décadas del 40 y 50: Orlando Goñi, Francisco Fiorentino y Astor Piazzolla, 7 imborrables años con la orquesta de Pichuco con quien dejaría casi 100 registros, Edmundo Rivero, y ya en ese ocaso del tango que no fue de los años 60, acompañando a Tania en su local, Cambalache. El soporte musical a Tita Merello en sus registros para su sello Odeón fue quizás el laurel que coronó su legado al tango. Figari falleció a los 81 años, un sábado 22 de octubre de 1994. Hoy en la Vermu rescatamos a este grande del injusto olvido.
Hoy escuchamos / Today we listened to:
Parece que fue ayer
El retirao
Esta noche de luna
De vuelta al bulín
Carnaval
A la parrilla (Troilo)
A la parrilla (Figari)
Bien jaileife