Programa 204 (30 Junio 2024): Egidio Alberto Aducci - Alberto Gomez

 

Nacido un domingo 19 de junio de 1904, fecha de la que se han cumplido nada menos que 120 años hace pocos días, Alberto Gomez fue el mayor de cuatro hijos de un matrimonio de inmigrantes radicados en Lomas de Zamora. Se explica así que su nombre de nacimiento no era Alberto Gomez, sino Egidio Alberto Aducci. Como tantos otros hijos de inmigrantes italianos, la música fue una parte importante de su vida desde la infancia, y dicen que su debut en los escenarios fue siendo un niño, cuando cantó un fragmento de Cavalleria Rusticana en una fiesta del Colegio realizada en el Teatro Español de dicha localidad bonaerense. A más de su innato talento y afinación, fue un estudioso de la voz, primero con el tenor italiano Antonio Codegoni, y más tarde con el maestro de canto de muchos grandes de los años 30, incluyendo a Corsini y hasta a Gardel: Eduardo Bonessi, a quien visitamos hace más de un año en la Vermu. Por una curiosidad del destino, como otros destacados cantores de tango, la popularidad de la que gozó en los años 30, lo llevó a cantar con rutilante éxito por toda América Latina, incluyendo Chile, Perú, Colombia, Panamá, Puerto Rico y Cuba. Si bien siempre retornaba al país, no participó de las grandes orquestas de los 40 y los 50, y quizás por eso no es tan recordado como los cantores de esas orquestas. Sin embargo, su calidad vocal impecable, amén de su natural talento creativo, lo hacen merecedor de un lugar en el podio de los más grandes de nuestra música. El, que había sido un verdadero laburante del tango, falleció el 1ro de mayo de 1973. Hoy le dedicamos este primer, breve recuerdo en la Vermu.

Hoy escuchamos / Today we listened to:

  1. Apología tanguera

  2. Que nadie se entere

  3. Cardo silvestre

  4. Cansancio

  5. En carne propia (pedido)

  6. Milonga que peina canas

  7. Durazno a cuarenta el ciento

  8. Chatita color celeste

 
Previous
Previous

Programa 206 (14 Julio 2024): Emilio Brameri

Next
Next

Programa 203 (23 Junio 2024): Víctor Soliño Seminario