Programa 105 (31 Julio 2022): Carlos Di Sarli

 

Cayetano Di Sarli, que llegó hasta nosotros con el nombre artístico de Carlos Di Sarli, vino al mundo para felicidad de nosotros, los tangueros, en Bahía Blanca un caluroso miércoles 7 de enero de 1903, hijo de un italiano armero con importante vínculo con la música. Con varios hermanos mayores músicos, Di Sarli anunció desde temprano un gran talento con una formación clásica, que lo haría dueño de un estilo único en el tango. Fue y es amado por los bailarines experimentados y por los principiantes, porque la orquestación incomparable y de ritmo acompasado lo hacen un favorito de la pista de baile. Víctima de un temprano accidente en la armería de su padre, que le dejó para siempre una cicatriz en la frente y la necesidad de usar anteojos oscuros, fue un hombre generoso y amable que fue depositario de infundios y envidias que buscaron hacerle, infructuosamente, la fama de fulmine. Hasta llegaron a cortar la luz de un recinto musical donde se presentaba, para fomentarle esa fama. Dicen con razón que las orquestas de este Señor del Tango invitaba a bailar, en contraste con las de Juancito que empujaban a hacerlo. Falleció víctima de una injusta enfermedad en Buenos Aires, un martes 12 de enero de 1960, a pocos días de haber cumplido jóvenes 57 años. Ese día cerraron en señal de duelo todas las tanguerías de Buenos Aires. Hoy le hacemos este humildísimo homenaje.

 
Previous
Previous

Programa 106 (7 agosto 2022): Alberto Gomez - Egidio Alberto Aducci

Next
Next

Programa 104 (24 Julio 2022): Juan Andrés Caruso