Programa 193 (14 Abril 2024): Tangos Europeos de Entreguerras: De la Liviandad al Horror / European Tangos Between Wars: From Careless Abandon to Horror

 

Pasado el espanto de aquella Gran Guerra del 14 que iba a terminar todas las guerras, Europa necesito volver a la vida, crear, y disfrutar. Ahora, sin embargo, la diversión no era solo para los salones y las clases altas: la difusión del cine y la invención del fonógrafo llevaron a unas crecientes clases media y trabajadora a desarrollar un espacio para la diversión y el descanso que necesitaban nutrirse de nuevas expresiones artísticas. No teniendo una música popular propia de todo el continente, la noche europea adopto ritmos exóticos provenientes del Nuevo Mundo: El Jazz, nacido en los barrios lumpenes negros del sur de EEUU, y el Tango, nacido en los barrios tambien marginales del Rio de la Plata. Ambos ritmos gozaron de igual favor y reconocimiento. Hasta entrada la década del 50, en nuestro medio los bailes habían heredado ya esa preferencia, y tenían siempre una Típica y una Jazz. Mientras que el jazz era para la explosion emocional que dio marco a los Años Locos, el tango fue, en Alemania, Austria, Polonia e Italia, la música popular de elección cuando había que hablar de amor y de nostalgia. En esta última vertiente, fueron tangos los que expresaron las vivencias desde el fondo del horror y del infierno del siglo XX, y también esta manifestación la escucharemos en la Vermu. Esperamos, amigos oyentes, que disfruten de este programa que está hecho de tangos que son muy tangos, aunque no sean rioplatenses.

Hoy escuchamos / Today we listened to:

  1. Scrivimi

  2. Ich hab’ kein Heimatland

  3. Plegaria

  4. Das Todestango

  5. Un tango per te

  6. Dicha pasada (pedido)

  7. Ich küsse ihre Hand, Madam

  8. Yo beso vuestra mano, señora

Aclaración importante: debido a problemas técnicos solo podemos ofrecer una captura de la emision en vivo, lo cual resulta en una calidad de audio menor a la habitual. Important: Due to technical issues, the quality of the uploaded audio file is lower than usual.

 
Previous
Previous

Programa 194 (21 Abril 2024): Vicente José Tito Falivene - Héctor Mauré

Next
Next

Programa 192 (7 Abril 2024): Ernesto Temes “Julián Porteño”