Programa 58 (5 Septiembre 2021): Manuel Pizarro
Como se puede ser un protagonista fundamental del tango habiendo hecho prácticamente toda la carrera en Francia? Siendo Manuel Pizarro. Nacido en Buenos Aires un cálido sábado 23 de noviembre de 1895. Llamado a un rol protagónico en el tango, estudió bandoneón con el Zeus del instrumento, Pacho Maglio. Acompañó a Arolas, y a Lomuto en sus tempranas orquestas, pero a instancias de Canaro viajó a Marsella en 1920, y a los 3 meses estaba tocando en París con Ferrer-Filipotto, en quienes desdeño un estilo rudimentario. Al independizarse, formó varias orquestas y regenteo varios cabarets de la noche parisina de los 20 y los 30, especialmente el legendario Garron, pero también en un cabaret de Montecarlo, donde hizo debutar en Europa a Gardel, a quien conocía de su adolescencia en el barrio del Abasto. Fuera de un significativo interregno entre 1941 y 1950, donde volvió a Buenos Aires horrorizado por la guerra más atroz de la humanidad, y donde su estilo resultó opacado por las brillantes orquestas de la década de oro del tango en el Río de la Plata, volvió a Francia y allí terminó su dilatadisima carrera, falleciendo en la Costa Azul, más precisamente en Niza, un 10 de noviembre de 1982. Aquí nuestro recuerdo y nuestro homenaje al protagonista máximo de la epopeya del tango argentino en Europa.