Programa 57 (29 Agosto 2021): Anselmo Aieta
Nació en San Telmo un primaveral jueves 5 de noviembre de 1896, cuando Buenos Aires se desperezaba de a poco de su sueño de gran aldea, mantuvo el enfoque canyengue y tradicional de su generación, para componer y para ejecutar, aunque viera pasar modas y vanguardias sin inmutarse demasiado. Dicen que debutó con el fueye en 1913 en La Buseca, de Avellaneda, al lado del viejo Puente Pueyrredón, donde también tocó su admirado y su amigo Eduardo Arolas, y nada menos que con Don Agustín Bardi en el piano. Ya en 1919 estaba en la orquesta de Canaro, luego tocó en la orquesta Paramount del cine homónimo, con D’Arienzo y D’Agostino, Alfonso Lacueva y Jose Puglisi. Fue autor de decenas de tangos, de los cuales 16 Gardel llevó al disco. Pancho Garcia Jimenez fue su gran partenaire lírico en el arte eterno del tango. Se fue también una triste primavera, el 25 de septiembre de 1964, después de haber protagonizado todas las décadas más importantes del tango. Hoy nuestro sencillo homenaje.