Programa 93 (8 Mayo 2022): Manuel Meaños
Adentrarse en la vida de Manuel Meaños, nacido en Avellaneda un martes 21 de octubre de 1902, es adentrarse en una época donde reinaban el tango, la radio, la revista y el cine, porque fue un gran protagonista de todas esas expresiones del arte argentino. Aunque hoy lo recordamos como uno de los más grandes letristas que dio el tango, Meaños fue autor de piezas teatrales para la compañía de Olinda Bozan, y en colaboración para el teatro de revistas con Osvaldo Sosa Cordero y Enrique Santos Discépolo. Pero también dejó su sello en el guión de películas inolvidables como “Goal!” de Luis Mogia Barth, “Fantasmas en Buenos Aires” con Pepe Arias y Zully Moreno, y el gran éxito de Nini Marshall “Cándida, la mujer del año”. Su más dilatada trayectoria la cumplió como guionista de la radio, reina y señora de los hogares argentinos durante aquellas brillantes décadas, que llevaron al éter destacados personajes como Tomas Simari y Pepe Iglesias, el Zorro. De sus indelebles letras para el tango no hablaremos: escucharemos tan solo algunas a modo de homenaje hoy en la Vermu. Meanos falleció en la misma ciudad de Avellaneda, donde una calle todavía lo recuerda en los monoblocks de Güemes, un triste miércoles 29 de abril de 1959, con apenas 56 años.