Programa 94 (15 Mayo 2022): Alfredo Pelaia
Alfredo Angelo Pelaia nació en Limbadi, provincia de Vibo Valentia, Calabria, un frío jueves 15 de noviembre de 1888, y vino de chico con sus padres a nuestra gran nación, afincandose en Mendoza y haciéndose guitarrero, cantor y compositor de algunos de los más hermosos tangos de nuestra discografía. Fue ante todo un guitarrero criollo, en sus interpretaciones y en sus composiciones, cuando las orquestas eran típicas o criollas, y era difícil separar la música de la ciudad de la música del campo. Trató a Gardel y a Razzano en un viaje de estos a Mendoza y mantuvo con ellos un vínculo que se iba a plasmar en distintas grabaciones. Fue cantor de dúos y tríos con guitarra con los que recorrió todo el país, y que llegó a la consagración en el viejo teatro el Nacional dirigido por el legendario empresario Carcavallo. Sus creaciones quedaron para siempre en lo más valorado de nuestra música. Hoy, a modo de homenaje, haremos un repaso breve por esa obra. Pelaia se fue en Flores un triste domingo 30 de agosto de 1942.