Programa 128 (8 enero 2023): Luis Caruso “Carusito”

 

La historia de Luis Caruso, nacido un carnavalero miércoles 16 de febrero de 1916 en Villa Crespo, fue una historia musical extraña. En una época en que muchos uruguayos de distintos rubros y caminos de la vida cruzaban el charco para trabajar en Buenos Aires (desde Ireneo Leguizamo a Horacio Sanguinetti, pasando por Francisco Canaro), él hizo el camino inverso. Sobrino de Jose Servidio, quien le inculcó el amor por el bandoneón, Luis Caruso  cruzó el charco hacia Montevideo a los 20 años, en 1936, y ya no regresó. Fue un destacadísimo compositor de letras y partituras, y un hábil ejecutante del bandoneón, aunque no dejó numerosos registros, quizás por el menor desarrollo discográfico y mercado de la hermana república oriental del Uruguay. En cambio, sus celebradas composiciones encontraron nido en algunas de las más grandes orquestas y mejores voces que dio el tango a esta orilla del Plata. Solo volvió a Buenos Aires ocasionalmente, para alguna presentación en vivo, para audiciones radiales, o por motivos personales. Falleció un martes 10 de febrero de 1981, pocos días antes de cumplir 65 jóvenes años. Hoy en la Vermu un repaso por algunos pocos de sus grandes tangos.

Hoy escuchamos / Today we listened to:

  1. Sur

  2. As de bastos (Rey de triunfo)

  3. Anda que te cure Lola

  4. Lilian

  5. Ella no está

  6. Se va una tarde más

  7. La fulana

  8. Lecherito del Abasto

 
Previous
Previous

Programa 129 (15 enero 2023): Alberto Podestá

Next
Next

Programa 127 (1 enero 2023): Julio Sosa