Programa 109 (28 agosto 2022): Jose Dames
Venido al mundo un lunes 28 de octubre de 1907 a orillas del Paraná, en la pujante Rosario de Santa Fe de aquel entonces, Jose Dames tuvo un destino musical desde temprano cuando su humilde familia le costeó los estudios de violín, dado su innato interés por la música. Sin embargo, sería hacia los 18 años cuando, mudado a San Fernando con su familia, se termina de enamorar del bandoneón y lo hace su instrumento natural. Fue un compositor de inspiración inigualable e innata que dejó obras inolvidables, con una factura musical y disposición orquestal que son imposibles de superar. Fue elegido compositor de Homero Manzi, de Jose Maria Contursi, de Cátulo Castillo. Además fue bandoneonista de destacadas orquestas, como la de Anselmo Aieta, Rodolfo Biagi, y Francisco Rotundo, por nombrar unos pocos. Ya para entonces se había fundido con el barrio de tango que lo adoptaría como un hijo dilecto: Pompeya. Allí lo recuerda hoy una plaza con su nombre. Nos dejó para inspirarse en vaya a saber qué celestiales melodías, un domingo 7 de agosto de 1994, triste e irreversible como sus tangos. Hoy lo recordamos humildemente en la Vermu.