Programa 117 (23 octubre 2022): Dante A. Linyera (Francisco Bautista Rimolo)
Francisco Bautista Rimoli, Dante A Linyera haciendo honor al gran poeta italiano, fue un periodista, poeta lunfardo, letrista y bohemio de Buenos Aires que nació en un gran conventillo de Independencia 1543 un lunes 10 de agosto de 1903. Hijo de un inmigrante calabrés, pronto quedó huérfano y fue un gorrión sensible y nocturno, que se hizo anarquista por afinidad con los pobres, y que dio algunas de las páginas más hermosas del tango. Creador infatigable, fundó una revista infantil, El Purrete, una de deportes, La Cancha, y otra de música, La Canción Moderna, que se iba a transformar luego en la famosa Radiolandia. Con Celedonio Esteban Flores y Carlos de la Pua formo la trilogia de poetas maximos del lunfardo. El gran poeta Nicolas Olivari lo recordó así, a 25 años de su temprana muerte:
“Todavía recuerdo su aire de muchacho triste, pensativo y sus largas caminatas por la calle Corrientes. Fue un cantor angustiado de lo porteño, un hombre ensombrecido por el sufrimiento de los pobres. Y todavía me acuerdo de su pierna claudicante, de su andar defectuoso que parecía confirmar que él era un poeta de la mala pata”.
Dante A. Linyera falleció solo y demente, víctima de la sífilis terciaria y la tuberculosis, en el hospicio, un triste y frío viernes 15 de julio de 1938. Hoy nuestro incompleto y humilde recuerdo en la Vermu.