Programa 155 (23 julio 2023): Cayetano Puglisi

 

Gaetano Puglisi, Cayetano Puglisi para nosotros, nació un frío jueves 2 de enero de 1902 en Messina, la mítica ciudad del estrecho que divide a Sicilia de Calabria.

Su instrumento fue el violín y fue el mayor de tres hermanos músicos. Su hermano Emilio fue también violinista y recorrió el mundo con su arte. Jose, el menor, fue uno de los violonchelos de la orquesta del Teatro Colón, alejado de la música popular.

Llegado al Plata a los 7 anios, rápidamente aprendió el instrumento y para los 13 años, se destacaba en el famoso Bar Iglesias de la Calle Corrientes, en un trío con otros dos adolescentes de su edad: Carlitos Marcucci en el bandoneón, y Pedro Almiron en el piano. Este fue el comienzo de una trayectoria rutilante como instrumentista, compositor, letrista y director. Contratado por Roberto Firpo a los 14 años, le tocó formar parte de esa orquesta en el estreno de dos tangos fundantes: “La Cumparsita”, en las animadas noches de La Giralda de Montevideo, y “Mi noche triste”, estrenado en el sainete “Los dientes del perro”, con interpretación de Manolita Poli.

Fue protagonista fundamental de la línea de violines de Canaro, Maffia, Cobian, y D’Arienzo. Dejó con su sexteto registros inolvidables a finales de los años 20. Luego de una vida dedicada a la música, falleció en Buenos Aires un domingo 3 de noviembre de 1968, después de haber sido uno de los protagonistas fundamentales de nuestra música. Hoy nuestro sentido homenaje en la Vermu.

Hoy escuchamos / Today we listened to:

  1. El Talento

  2. La Cumparsita (1a version/ 1st version Roberto Firpo)

  3. La Cumparsita (Orquesta Puglisi)

  4. Mirando al cielo

  5. Viejo Ciego

  6. Diez años

  7. Recuerdo pampeano

  8. Muchachita del recuerdo

  9. El Africano

 
Previous
Previous

Programa 156 (30 julio 2023): Antonio Bonavena

Next
Next

Programa 154 (16 julio 2023): Ricardo Tanturi