Programa 119 (6 noviembre 2022): Antonio Scatasso “El Tano Barullo”
Nacido en la romántica Nápoles un domingo 28 de febrero de 1886, Antonio Scatasso, El Gringo, vino a la Argentina con 4 años y -quizás inspirado por la Italia que lo vio nacer- su primer instrumento fue el mandolín. Dicen que tocaba de oído y, al menos en sus primeros tangos, las melodías que creó con gusto exquisito y gran éxito en el público, eran llevadas a la partitura por músicos profesionales. Se enamoró del fuelle, que sería su instrumento principal, al escuchar al mítico Augusto Pedro Berto, y con tan rápido aprendizaje del complejo instrumento, que formó parte del trío típico de ese prócer del tango. Su labor en cafés y teatros dio paso a la labor compositiva, que gracias a su inspirada creatividad, lo hizo dueño de algunos de los más hermosos tangos que existen. Fue temperamental e iracundo, lo que le valió el apelativo de “El Tano Barullo''. Fue amigo de otro gran italiano: Ignacio Corsini. Y fue amigo de Carlos Gardel, que llevará al disco y a París muchas de sus creaciones. Dedicado en el atardecer de su vida a la labor administrativa musical y teatral, falleció en Buenos Aires un viernes 29 de junio de 1956. Hoy en la Vermú, un breve e incompleto repaso por su obra.