Programa 215 (15 Septiembre 2024): De la Anarquía a Caseros: Revisionistas Haciendo Tangos/From the 1820’s Anarchy to Caseros: Revisionist Historians Writing Tangos
Después de la Batalla de Caseros, y hasta la segunda o tercera década del siglo XX, la elite criolla que dio una nación al desierto argentino, nombró los nuevos caminos, pueblos, plazas, calles y escuelas, con el grupo que llegó al poder después de la derrota de Rosas en esa batalla: los Unitarios. Nombres como Rivadavia, Mitre, Alberdi, Sarmiento, Echeverría, Lavalle, y algunos menos conocidos como Acha o Vilela, o crueles como Rauch o Estomba, llenaron los mapas de todo nuestro territorio. En un ejemplo extremo de imposición, la calle más bonita de Paraná, el corazón de la Confederación Argentina, se llamó Rivadavia, hasta que hace relativamente pocos años algún gobierno cambió ese nombre históricamente ignominioso, por el de Alameda de la Federación. Sin embargo, a principios del siglo XX, una corriente nueva, opuesta a historiadores liberales como Vicente Lopez, recuperó algunos olvidados nombres de los gobiernos de Rosas, que no llegaron por entonces a los mapas argentinos. Hombres como Saldias, Rosa o Galvez fueron intelectuales que quisieron dar una visión histórica alternativa a los hechos históricos que fundaron nuestra nación, y se los llamó por eso Revisionistas. El ímpetu de estos historiadores pudo haber tenido un papel en movimientos nacionales como FORJA primero, y el peronismo y el socialismo nacional después. Pero, ¿qué importaban a la gente del común, que escuchaba y bailaba tangos, estos ejercicios de diletantismo intelectual? A juzgar por la ingente producción histórica en el tango, que recuperó los años de la Federación, quizás las ideas históricas nuevas si habían llegado al pueblo menos interesado en cuestiones intelectuales. Hoy tenemos el privilegio de contar en el programa con el Dr. Ignacio Zubizarreta, distinguido historiador e investigador del CONICET dedicado a los años de formación del Estado Argentino, para que nos ilumine en estas cuestiones y nos comente sobre la historiografía de Unitarios y Federales, que llegó a tangos que hoy escucharemos.
Hoy escuchamos / Today we listened to:
La pulpera de Santa Lucia
Bajo la Santa Federacion
Juan Manuel
La mulateada
Tirana unitaria