Programa 96 (29 Mayo 2022): Agesilao Ferrazzano

 

La historia de Agesilao Ferrazzano, exquisito violinista nacido en Buenos Aires un sábado 31 de julio de 1897, es la historia del tango en sus inicios. Con adolescentes 16 años, se inició nada menos que en la primera orquesta de Roberto Firpo, allá por 1913. Con esa orquesta y en 1916, estrena el tango La Cumparsita, en La Giralda de Montevideo. Su destreza y habilidad musical hicieron que fuera protagonista de las más grandes orquestas iniciales de nuestra música, tanto en el Río de la Plata como en Europa: Orquesta de Eduardo Arolas en el Cabaret Maxim’s, Francisco Lomuto, Cuarteto de Maestros en 1920, con Osvaldo Fresedo, Enrique Delfino, y Tito Roccatagliata. Duo con Carlos Vicente Geroni Flores en 1922. Orquesta de Juan Carlos Cobian. Orquesta de Francisco Canaro en 1925, durante la legendaria incursión que Pirincho hiciera en París para mayor gloria de nuestro Tango. Orquesta Ferrazzano Pollero al regreso, seguida de una serie de inolvidables grabaciones para Casa Victor en 1927. Regresa en forma definitiva a la París de entreguerras formando parte de las principales orquestas argentinas que eran reinas de la noche en ese entonces: Bianco, Bachicha, y Pizarro. Recorrió con su violín Norte América, Europa, África y el Medio Oriente, donde recaló para siempre. En el Líbano lo iba a encontrar la hora de partir, un viernes 18 de enero de 1980. Aquí un brevísimo homenaje por su obra compositiva e interpretativa fundacional.

 
Previous
Previous

Programa 97 (5 Junio 2022): Raul Berón

Next
Next

Programa 95 (22 Mayo 2022): Francisco Bohigas