Programa 191 (31 Marzo 2024): Romeo Gavioli
Perteneciente a la más uruguaya de las tradiciones del tango, Romeo Gavioli vino al mundo un 5 de febrero de 1913 en el barrio La Comercial de Montevideo. Su primer instrumento fue el violín, pero ya desde el comienzo, despuntó el destino de cantor, cuando con apenas 16 años, integra por primera vez una formación de tango, nada menos que la mítica orquesta de Juan Baüer “Firpito”. Luego de cruzar el charco y actuar en celebrados templos de la radiofonía ya desaparecidos, como Radio Prieto, sobre el filo de los años 40 Edgardo Donato lo convoca como vocalista para sumarse a un matrimonio de cantores: Lita Morales y Horacio Lagos. La mayoría de los 15 temas que graba en esa orquesta son en trío con Morales y Lagos. El periodo de Gavioli con Donato termina cuando, según se sabe, nuestro homenajeado lleva adelante un sonado affaire con esa compañera de trabajo. Este episodio resulta en que Donato se deshaga de esta menage a trois que había hecho insostenible el trabajo musical. Fue entonces que Gavioli vuelve en 1943 al terruño, y se destaca como protagonista principal del tango uruguayo. Es uno de los introductores del candombe en nuestro repertorio, que por su origen se dio naturalmente, y luego fue incorporado por músicos de este lado del río, notablemente Sebastian Piana y Alberto Castillo. Preso de una profunda depresión, Romeo Gavioli decide terminar con su vida arrojando su vehículo a las heladas aguas del puerto de su ciudad natal, el frio miércoles de otoño del 17 de abril de 1957, con apenas 44 años. Hoy le rendimos este brevísimo y merecido homenaje en la Vermu.
Hoy escuchamos / Today we listened to:
Estampa del 800
Mi Montevideo
Tu confidencia
Yo te amo
Loca (pedido)
Bailando me diste un beso (pedido)
Baile de los morenos (Gavioli)
Baile de los morenos (Castillo)