Programa 83 (27 febrero 2022): Modesto Hugo Papavero
Nacido en Alessandria, o para ser más precisos Lissandria en el dialecto piamontés, una antigua ciudad lombarda del siglo 12, un miercoles 16 de agosto de 1899, Modesto Papavero aprendió a dar sus primeros pasos en la música de la mano de su padre. Se dedicó a dar música a todos los importantes géneros escénicos de las primeras tres décadas del siglo 20, el primero de ellos A vestirse caballeros, en 1924.
pero su gran éxito vino de la inspiración lograda en una tarde de Palermo, y que él mismo nos cuenta:
La salsa de la letra no fue más que consecuencia de un espíritu observador que fue al hipódromo para estudiar el ambiente sin la menor preocupación por el juego, y cuando esa misma tarde llegué al teatro para la función vespertina (era yo el director de la orquesta) ya el tango estaba hecho y poco trabajo le costó a Tita Merello aprenderlo entre vermouth y noche. Lo estrenó en un pasaje coreográfico donde las bataclanas iban vestidas de jockeys con caballos de bastón, esa misma noche.
«El suceso, inmediato, fue inaudito. Ya en el primer refrán el público se compenetró del espíritu del tango y en la repetición no solamente coreó el estribillo, sino que lo vociferó de pie y Tita lo tuvo que cantar varias veces. Cuando me encontré con ella después de la función, abrazándome y besándome me dijo: «¡Qué tango te mandaste viejo! Es fenómeno y el público lo quiso aprender de prepo. Por eso me lo hizo repetir tantas veces».
Autor de más tangos que los que llegaron al disco, se fue en la ciudad de Mar del Plata otro miércoles de agosto, en este caso el 11 de ese mes, de 1965.