Programa 63 (10 octubre 2021): Luis Teisseire

 

La flauta, instrumento de Luis Teisseire, es toda una declaración del origen y trayectoria de este gran compositor nacido el 24 de octubre de 1883. Tanguero de la Guardia vieja, cuando el propio tango se estaba inventando en base a ritmos populares de las postrimerías del siglo 19, fue un creador que abrevo en las fuentes de todos los precursores. Luego de trabajar en oficios varios dejando el colegio en 2do año, y habiéndose hecho anarquista, fue flautista en Lo de Hansen, con Bevilacqua, con Berto, con Rosendo, en Palermo y en la Boca. Testigo de una época fundacional, leamos un poema de su propia factura que describe a la perfección su trayectoria:

Palermo, Cinco Esquinas, La Ensenada,

La Boca, Tierra del Fuego, Mataderos,

La Batería, Barracas, La Tablada...

barrios bravos, de «machazos» entreveros.

Después... Hansen, el Kiosquito y el Tambito

donde «volaban» los vasos y las sillas

y los «guapos» de «lengue» y chamberguito

«se trenzaban», con los guapos «cajetillas»...

Pasó el tiempo... y tomando rumbo al «centro»,

con su fe de bautismo arrabalera

salió el tango, de sus lauros al encuentro

tremolando su emoción, como bandera.

«Compadreando» en un «teclao» de bandoneones

hizo a un lado recelos y desaires

los magnates le abrieron sus mansiones...

y fue el Tango! el «bacán» de Buenos Aires…

Falleció en Buenos Aires, un triste 3 de mayo de 1960.

 
Previous
Previous

Programa 64 (17 octubre 2021): Enrique Maciel

Next
Next

Programa 62 (3 octubre 2021): Rafael Tuegols