Programa 79 (30 enero 2022): Lito Bayardo
Manuel Juan Garcia Ferrari, Lito Bayardo, nació en una pujante Rosario el viernes 3 de marzo de 1905. Habiendo ido a la escuela solo hasta 4to grado, porque debia trabajar en una fábrica de yerba en la época por muchos añorada donde, parte del pago de ese niño, era un paquete de yerba a precio especial. Lo ganó la lectura y, menos conocido como cantor que como letrista del tango, fue autor de más de 1000 letras, 70 de las cuales, y 10 composiciones, vieron la luz como registros fonográficos. Amigo de otras figuras insignes de la poesía del Río de la Plata, como Dante Linyera, Celedonio Flores, y Luis Rubistein, sintetizó su vida del siguiente modo:
Yo me planto aquí, en la esquina
del barrio de mis recuerdos
como quien espera en copas
la noche del año nuevo.
Me acompaña un bandoneón
de teclado amarillento
porque el tango está en mi sangre
y porque es criollo y es nuestro.
Decidió que su vida terminaría en 1986, 4 días después de cumplir 81 años, otro viernes como en la letra de un tango, en su departamento de la calle Montevideo 771. Aquí este homenaje insignificante al lado de la vastedad de su obra.