Programa 172 (19 Noviembre 2023): Julio Jorge Nelson (Isaac Rosofsky)
Nacido en Villa Crespo, más precisamente en la antigua Avenida Triunvirato 225, hoy Avenida Corrientes al 4943, Isaac Rosofsky vino al mundo el domingo 27 de abril de 1913, hijo de inmigrantes judios pobres, el zapatero, ella ama de casa. Quizás inspirado por la firme presencia del teatro Florencio Sanchez, justo frente a su casa, le atrajo el ambiente del espectáculo y fue echado de su casa a los 14 años cuando decidió que ya no estudiaría formalmente. Lo ganó el ambiente artístico, para el que fue Julio Jorge Nelson, trabajando en la compañía de Angelina Pagano con figuras señeras de nuestro espectáculo como Rosa Rosen, Marcos Zucker e Irma Cordoba. Inventó el oficio de anunciador de orquestas, cuando en los 30 se anunciaban los temas en vivo con tiza y pizarrón. Pero fue, ante todo, el admirador más grande que tuvo Gardel. Dicen que Nelson le debió al Mudo su carrera: pero quizás es el genio de Toulouse quien deba a Nelson el recuerdo público y la presencia universal de la que hasta hoy disfruta su voz. Fue tanta la admiración por quien llamaba “El bronce que sonríe”, que el ambiente del tango y la radiofonía lo conoció como “La viuda de Gardel”. Fue, dicen el autor de una frase de vigente actualidad que describe al Zorzal: “cada día canta mejor”. Fue un gran animador de la radio y hoy lo escucharemos en la faceta que lo hizo inmortal: uno de los más grandes letristas que dio el tango. Sus últimos días los vivió en el recordado hotel Wilton de Callao y Santa Fe, a metros de la radio de donde trabajaba. Sufrió un infarto el 2 de marzo de 1976, casi como cerrando una etapa histórica de Argentina. Fue internado en el sanatorio Anchorena y tuvo la fortuna de morir cerca de otro de los últimos mohicanos de la etapa de oro de nuestra música: Julian Centeya, quien había sido internado casi simultáneamente en el mismo sanatorio. Falleció, finalmente, como pidiendo un descanso para tanto ardor tanguero, en el Shabat del 6 de marzo de 1976. Hoy este breve y humildísimo homenaje a este grande de nuestra música.
Hoy escuchamos / Today we listened to:
Carriego
Al volverte a ver
Escuchando tu voz
Qué será de ti
Me quedé mirándola
Traicionera
Por la luz que me alumbra
Margarita Gauthier (Alberto Gomez)
Margarita Gauthier (Raul Beron - Miguel Calo)