Programa 67 (7 noviembre 2021): Juan de Dios Filiberto
Oscar Juan de Dios Filiberti, más conocido como Juan de Dios Filiberto, nació en La Boca un domingo 8 de marzo de 1885, con una prosapia que lo hace epítome del sentir popular argentino: hijo de Josefa Roballo, criolla descendiente de Martin Rodriguez, y de Giovanni Filiberti, inmigrante genovés. Fue, para muchos, el más grande compositor de música popular que dio la Argentina. A juzgar por la trascendencia local e internacional de algunas de sus obras, quienes lo dicen están cerca de la verdad. Fue llamado el Mozart de la Boca, pero a diferencia del insigne músico austriaco, Filiberto estuvo lejos de ser un niño prodigio. A los 9 años lo echaron de la escuela por mala conducta, y no fue sino hasta los 24 años que comenzó a estudiar música, después de haber desarrollado los más diversos oficios para sobrevivir y tener, en sus palabras, “las espaldas curtidas por mis tareas de estibador, herrero, mecánico ajustador y calderero batimasa. Mis dedos estaban duros y torpes para el teclado y para el cordaje.”
Pese a eso, Enrique Gonzalez Tunion lo llamó “San Juan de Dios”, Quinquela le regalo su amistad y le decoró al fresco la casa de Magallanes 1140, y el más grande también fue su amigo y le grabó 16 tangos. Falleció en Buenos Aires el 11 de noviembre de 1964.