Programa 163 (17 Septiembre 2023): José Tinelli
Jose Tinelli nació en Buenos Aires un otoñal jueves 13 de abril de 1911, hijo de Jose y de Beatriz Berardi, estudió piano siendo niño con ese gran formador de pianistas, incluyendo a Gelber, a Argerich, al propio Miguel Nijensohn, que fue Vicente Scaramuzza. Quizás así se explique la exquisita sensibilidad musical, tanto para la composición como para la interpretación, que nos dejó este gigante del tango. Lo que no tiene explicación es que nos haya dejado tan solo un puñado de grabaciones con su orquesta, que fue sobre todo una orquesta protagonista del panorama radial de los años 40. Pianista y compositor precoz, comenzó en el hoy desaparecido Cine Londres de Palermo, y luego acompañando al cantor Príncipe Azul en la también desaparecida Radio Brusa. Fue pianista de las orquestas de Pacho Maglio, Juan Canaro, Carlitos Marcucci y Minotto Di Cicco, y su primera orquesta la formó con apenas 21 años, en 1932, con la que anima los bailes de carnaval en el Teatro Solís de Montevideo. Entre 1934 y 1960, animó las orquestas de las más prestigiosas radios de Buenos Aires y Montevideo. Falleció de un problema cardíaco en su calle del barrio de Montserrat, en Venezuela al 1600, un frío miércoles 27 de julio de 1960, cuando todavía no había cumplido los 50 años. Hoy le rendimos este humilde homenaje en la Vermú.
Hoy escuchamos / Today we listened to:
Será una noche
Milonga nueva
Desde aquel día
Amor que se hace llanto
La lluvia y yo
Calor de hogar
Muñequita rubia
Por la vuelta