Programa 90 (17 abril 2022): Francisco Brancatti
Francisco Brancatti fue otro de los grandes orientales en el tango, nacido en Montevideo un frío miércoles 2 de julio de 1890, fue cantor y guitarrista, pero llegó a nosotros ante todo como uno de los más grandes letristas y compositores de nuestra música. Muy jovencito emigró a Buenos Aires, donde arrancó nada más y nada menos que con los legendarios Gabino Ezeiza y Jose Betinotti, los payadores que fueron dioses en el Olimpo de nuestra música, cuando todavía no había nacido el tango canción y las orquestas eran verdaderamente “orquestas típicas”. Junto con otro uruguayo payador, Leon Lara, recorrieron el país con su arte y fueron protagonistas, en Tucuman, de los festejos por el centenario de nuestra independencia. Hacia 1924 ya pasa de la interpretación hacia la creación poética, cuando escribe “Tacuarembó”, con música de Alberto Rodriguez, por entonces en la orquesta de Fresedo. Luego vienen los éxitos, uno tras otro. Amigazo, estrenado por Roberto Firpo. Grabaran sus obras grandes como Libertad Lamarque, Ignacio Corsini, y Magaldi, pero ante todo el gran Zorzal Criollo, a quien la temática casi siempre campera de los temas de Brancatti le venían como anillo al dedo. Ya retirado, falleció otro miércoles, el 4 de junio de 1980. Aquí nuestro necesariamente breve, pero sentido homenaje.