Programa 238 (23 Febrero 2025): Raul Beron II

 

Hoy visitamos por segunda vez en la Vermu a Raul Beron, ese grande del tango nacido en Zárate el martes 30 de marzo de 1920. Habíamos dado el lugar de privilegio de dedicar un segundo programa a otro cantor únicamente, Ignacio Corsini. Y tiene lógica, dado que si Corsini fue un grande de los grandes entre cantores solistas con guitarras de los años 20 y 30, Beron ocupó quizás el sitial mayor entre los mejores cantores de orquesta de la época de oro del tango, los 40 y los 50. Su trayectoria única en nuestra discografía se extiende durante poco más de dos décadas que van del 29 de abril de 1942, cuando entra a la sala de grabación con todas las estrellas de Miguel Calo para dejar en la cera El Vals Soñador y Al compás del corazón, hasta el 7 de mayo de 1963, también en la orquesta de Caló, con el mismo Beron pero ya sin las mismas estrellas, para dejarnos Pa’ lo que te va durar y Madre hay una sola. Ese efímero regreso al disco con la orquesta que lo vio nacer, fue para hacer solo unos pocos temas, luego de un hiato de casi 8 años, iniciado en el infausto 1955. Beron calló su voz el lunes 28 de junio de 1982, quizás con ojos tristes, exactamente dos semanas después que los chicos de Malvinas entregaran sus armas luego de terminar su breve gesta. Había dejado más de 100 registros dorados, de los cuales hoy escucharemos algunos pocos ejemplos. Fue un programa difícil de hacer: no tiene registros que no sean maravillosos. Esperamos, amigos oyentes, que los disfruten.

Hoy escuchamos / Today we listened to:

  1. Trasnochando

  2. Tristezas de la calle Corrientes

  3. Chatero de aquel entonces

  4. Tal vez será su voz (Tal vez será mi alcohol)

  5. Pasional (pedido)

  6. Entre pitada y pitada (pedido)

  7. La culpa es mía

  8. Malena

 
Previous
Previous

Programa 239 (2 Marzo 2025): Jacinto Font

Next
Next

Programa 237 (16 Febrero 2025): Juan Pomati