Programa 236 (9 Febrero 2025): Carlos Waiss
Nacido en Buenos Aires un sábado 2 de octubre de 1909, hijo de inmigrantes rusos llegados huyendo de horrores que hoy quieren repetirse, Carlos Waiss fue un letrista inolvidable del tango, aunque a su nombre no siempre lo recordemos. Encontró su inspiración en el decir caló de la Reina del Plata, y así devino uno de los grandes poetas lunfardos de nuestro tango. Ese decir canyengue encontró su máxima y más popular forma de expresión, en el dúo formado por Juan D’Arienzo y Alberto Echague, aunque sus numerosas creaciones, algunas pocas de las cuales repasaremos, fueron llevadas a la cera por otras grandes orquestas y cantores de nuestra música en su momento de máximo esplendor. Fue, según dicen, un hombre afable y amigo de sus amigos, amante de la noche y de sus cosas, en las cuales seguramente encontró la inspiración para sus poemas más logrados. Carlos Wais falleció también en Buenos Aires y también un sábado, en este caso el 27 de agosto de 1966, contando con apenas 57 años, mientras nuevos ritmos foráneos amenazaban de muerte a la época más gloriosa que tuvo la música de nuestra ciudad. Hoy recordamos su pluma exquisita, una de las preferidas de tangueros y milongas.
Hoy escuchamos / Today we listened to:
Andanzas
Un tango y nada más
Barranca abajo
El raje
Tu íntimo secreto (pedido)
Cosas olvidadas (pedido)
Esa noche
Con alma de tango