Programa 71 (5 diciembre 2021): Alberto Vacarezza
Cómo resumir la trayectoria gigantesca del fundador del sainete argentino y uno de los escritores teatrales más prolíficos que ha dado el idioma castellano. Bartolome Angel Venancio Alberto Vacarezza, mas conocido como Alberto Vacarezza, nació en Almagro un jueves 1 de abril de 1886, y estuvo llamado a ser uno de los dramaturgos y letristas más grandes de nuestro país, pasando a la posteridad con algunas de las letras de tango más recordadas (de las cuales Gardel le llevó al disco nada menos que 13 creaciones) y obras de teatro inolvidables como Cuando un pobre se divierte y El conventillo de la paloma. Su destreza con el idioma la reveló, dicen en un soneto que respondió a un desafío de Jose Gonzalez Castillo sobre quién era capaz de componer un mejor soneto más rápido:
Un soneto me manda hacer Castillo
y pa’ poder zafar de este brete
en lugar de un soneto haré un sainete
que para mí es trabajo más sencillo.
La escena representa un conventillo,
personajes: un grébano amarrete,
un gallego que en todo se entromete,
una grela, dos taitas y un vivillo.
Se levanta el telón. Una disputa
se entabla entre el yoyega y el goruta
de la que saca el rana pa’l completo.
El guapo despreciao por la garaba
se arremanga pa’l final... viene la biaba...
¡y se acabó el sainete y el soneto!
Después de una vida plena de éxitos, se fue en Buenos Aires un 6 de agosto de 1959.