Programa 145 (14 mayo 2023): Alberto Marino (Vincenzo Alberto Marinaro)

 

Nacido un lunes 26 de abril de 1920 en Italia, Vincenzo Alberto Marinaro, llegado a nosotros como Alberto Marino, fue un protagonista fundamental de nuestra música. Admirador de Charlo y por supuesto Carlos Gardel, decía haberse inspirado en un cantor prácticamente olvidado que tuvo su momento en los años 30: Antonio Rodriguez Lesende. Escuchando a Lesende se escucha un dejo de nuestro homenajeado, que quizás sin saberlo, lo superó en todos los aspectos. Debutó en la orquesta de Emilio Balcarce y es Alfredo Gobbi el que le da su mote más famoso: La voz de oro del tango. Pero es del 43 al 47 que creará sus más inolvidables registros. Fue cuando formó parte de la orquesta de Anibal Troilo, tomando la decisión de desechar una propuesta que ya tenía hecha por Rodolfo Biagi. Después de Troilo fue solista, nuevamente en la orquesta de Balcarce y también con Roberto Grela y Jose Canet. Se mantuvo siempre activo, cuando parecía que el tango estaba a la retranca y ya no era rey y señor de las radios y los salones. Nos dejó un miércoles 21 de junio de 1989 en Buenos Aires, pero quedó su legado artístico imborrable que hoy repasamos en la Vermu.

Hoy escuchamos / Today we listened to:

  1. Tango y copas (Otro tango)

  2. Copas, amigas y besos

  3. 9 de Julio

  4. Cuando caigan las hojas

  5. Dulce amiga (Antonio Rodríguez Lesende)

  6. Al Ñudo (Antonio Rodríguez Lesende)

  7. Me quede mirandola

  8. Mi tango triste

  9. Maria

 
Previous
Previous

Programa 146 (21 mayo 2023): Carmelo Santiago

Next
Next

Programa 144 (7 mayo 2023): Jose Pecora