Programa 246 (20 Abril 2025): Adolfo Carlos Herschel
Nacido en la Ciudad de las Diagonales, en el seno de una familia aristocrática, el 17 agosto de 1892, Adolfo Carlos Herschel fue un poeta precoz y exquisito de quien quedan apenas un puñado de creaciones. Acompañó con su lujosa guitarra española, con incrustaciones de nácar, a Gardel y a Razzano en tenidas nocturnas en su hogar. Y cuando despuntaba su enorme talento, su padre dijo basta, dado que tenía para Adolfo un destino más acorde a su nivel social, en vez de andar cantando por ahí motivos populares. Se cuenta que el propio Gardel dijo, en esos tiempos de amistad de la segunda década del siglo, que la voz de Herschel era más afinada y con timbre más exquisito que la suya propia. Difícil de entenderlo; sin embargo, sí es fácil entender aquel tiempo en el que los deseos del padre eran órdenes para sus hijos, y así fue que de Herschel nos quedan apenas unas pocas creaciones inmortales, pero que sepamos en la Vermu, sin registro alguno de su legendaria voz. Hoy quisimos homenajearlo con el Poker de Ases de sus creaciones, llevadas a la cera en todos los casos por el más grande cantor de todos los tiempos. Al final de un periplo del que desconocemos los detalles, Herschel falleció en Chile el sábado 12 de julio de 1941, cuando todavía no había cumplido los 49 años. Vaya este recuerdo a su señera figura
Hoy escuchamos / Today we listened to:
Pobre gallo bataraz
Cada vez que me recuerdes (pedido)
Rencor (pedido)
Mi caballo y mi mujer
Sombras nada más (pedido)
El vagabundo
Muñequita
Atardecer